“Sin mi café de la mañana, no soy persona”, una frase muy común a primera hora del día. Especialmente debido al gran número de consumidores que han adoptado esta bebida como un imprescindible en su rutina. De hecho, a menudo, la preparación del café se convierte casi en un ritual. Sin embargo, cabe preguntarse: ¿el café es beneficioso para la salud? La respuesta es sí y, además, sus propiedades afectan de forma positiva al organismo de formas variadas. Karen de Isidro, graduada en Nutrición Humana y Miembro de la Academia de Nutrición y Dietética, explica en “Nutriendo” que el café mejora el rendimiento físico y cognitivo. Por un lado, la cafeína supone una aliada para los deportistas, ya que mejora el rendimiento y reduce la sensación de cansancio. Mientras que, en lo que se refiere al desarrollo cognitivo, el consumo de café está relacionado con una mayor atención, según asegura la especialista.
Entre los beneficios del café también se encuentra una mejora de la salud de la piel, gracias a su composición en antioxidantes. Estos resultan esenciales para combatir la acción de los radicales libres, causantes del proceso de envejecimiento de la piel. Además, igualmente son de ayuda ante el fotoenvejecimiento ocasionado por la exposición al sol. No obstante, el consumo de esta bebida siempre debe ser proporcionado, de lo contrario se pueden sufrir los efectos adversos de tomar demasiado café. La sensación de inquietud, el insomnio o los problemas para dormir, la sensación de fatiga o los problemas digestivos representan algunos de los más destacables. Incluso es posible caer en una adicción al café, que viene acompañada de síntomas de abstinencia cuando se detiene su consumo.
¿Cómo afecta el café a la salud del corazón?
El café aumenta la frecuencia cardiaca y la presión arterial, señala el cardiólogo José Abellán, a través de su cuenta en la red social de Instagram. Sin embargo, esto no lo convierte en una bebida perjudicial para el bienestar cardiovascular. De hecho, el especialista explica que el consumo de café está asociado con diversos beneficios a largo plazo, asociados con la salud del corazón. Uno de ellos tiene que ver con las enfermedades, ya que las personas que beben café presentan un menor riesgo de sufrir problemas y patologías cardiacas. “Los consumidores de hasta cinco tazas de café tienen menos riesgo de sufrir un evento cardiovascular”, asegura José Abellán.
Aunque la cuestión no termina ahí, el cardiólogo también revela que consumir esta bebida puede ayudar a que se reduzca el riesgo de padecer diabetes de tipo 2. Además, resulta beneficiosa por sus cualidades protectoras de los vasos sanguíneos, gracias a los antioxidantes presentes en su composición.
Fuente lavanguardia.com