Home Política Causa Vialidad: qué monto debe devolver Cristina Kirchner y los demás condenados

Causa Vialidad: qué monto debe devolver Cristina Kirchner y los demás condenados

La Justicia fijó la cifra actualizada que deberán reintegrar los sentenciados en la causa por la obra pública en Santa Cruz; el tribunal les otorgará un plazo de diez días para el pago antes de avanzar sobre sus bienes

by Luciano Ingaramo

El Tribunal Oral Federal N°2, responsable de la condena por corrupción en la obra pública de Santa Cruz, recibió el cálculo final que actualiza el perjuicio ocasionado al Estado por la causa Vialidad. El paso siguiente del tribunal es la intimación formal a los condenados para que depositen el dinero, un proceso que activa los mecanismos para el decomiso de sus patrimonios en caso de incumplimiento.

¿Cuál es el monto total del decomiso?

Los expertos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación determinaron que el monto total que los condenados deben devolver asciende a $684.990.350.139,86. Esta cifra corresponde a la actualización del decomiso original de 84.000 millones de pesos que se dispuso en la sentencia del 6 de diciembre de 2022. A la cotización del dólar oficial, el total supera los 540 millones de dólares.

Con el número ya definido, los jueces del tribunal oral darán a los condenados un plazo de diez días para que aporten el dinero. Si no cumplen con el pago, la Justicia avanzará con la ejecución de los bienes que cada uno tiene embargados. De ser necesario, esos activos se enviarán a remate para obtener el efectivo y cubrir el daño provocado al Estado.

Cómo se llegó a esta cifra

El monto del decomiso surge de un pedido de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola durante el juicio oral. Ellos calcularon que el perjuicio al Estado debía contemplar los sobreprecios detectados en las 51 licitaciones adjudicadas a las empresas de Lázaro Báez y los daños ocasionados por el abandono de las obras.

La sentencia de condena define el decomiso como la herramienta que posee el Estado para “procurarse los bienes que sirvieron para cometer un hecho ilícito o de aquellos que son producto o ganancia de aquel”. El objetivo, según indicaron los fiscales en su alegato, es generar un recupero de activos provenientes del delito que impida que el autor del ilícito penal pueda disfrutar de lo que obtuvo de manera ilegal.

Qué bienes podrían ser decomisados

La Justicia tiene en la mira un total de 213 propiedades, 14 vehículos y seis sociedades para cubrir el monto del perjuicio. El listado incluye no solo los bienes de Lázaro Báez, valuados en unos 120 millones de dólares, sino también el patrimonio de la expresidenta.

En paralelo a esta causa penal, tramita un expediente en la justicia civil donde la Dirección Nacional de Vialidad le reclama a Cristina Kirchner unos 1125 millones de dólares como resarcimiento por los actos de corrupción de su gobierno.

El patrimonio de Cristina Kirchner

La expresidenta declaró un patrimonio de 250 millones de pesos en su última declaración jurada. Está compuesto por:

  • Dinero y Valores: Cinco cuentas en el Banco Galicia, una caja de seguridad con US$4.664.000, plazos fijos en el Banco Santa Cruz y cuentas comitentes.
  • Propiedades: Dos departamentos en la Ciudad de Buenos Aires (en las calles Juncal y Uruguay, y en Juncal y Azcuénaga) y 23 propiedades en Santa Cruz.
  • Vehículos: Un automóvil Honda CR-V.
  • Sociedades: Participación accionaria en Los Sauces S.A., Hotesur S.A. y Coma S.A., empresas que poseen hoteles y departamentos.

Los bienes de Lázaro Báez

El empresario es quien posee la mayor cantidad de activos. Un análisis patrimonial realizado por el juez Sebastián Casanello en la causa de la “ruta del dinero K” concluyó que sus bienes suman unos 120 millones de dólares, aunque ese monto debe repartirse entre diferentes causas, ya que Báez también está condenado por lavado de dinero, con una multa de 300 millones de dólares y un decomiso de otros 55 millones. Se compone de:

  • Propiedades: Un inmueble en CABA, cuatro en la provincia de Buenos Aires, un lote de más de 5600 hectáreas en Chubut y 80 inmuebles en Santa Cruz. A esto se suman 46 propiedades de Austral Construcciones y otras de sus empresas. Se destacan las estancias “Cruz Aike”, “El Campamento” y “Los Gurises”.
  • Vehículos: Cuatro vehículos de marcas FORD, BMW, CHRYSLER y TORINO.
  • Sociedades: Austral Construcciones SA, Kank y Costilla SA, Gotti SA, entre otras.

Los otros condenados y sus activos

  • Nelson Guillermo Periotti (extitular de Vialidad): Posee cuentas bancarias, dos inmuebles en CABA, dos propiedades en Santa Cruz, una casa en San Isidro y un Fiat 600.
  • José Francisco López (exsecretario de Obras Públicas): Tiene cuentas bancarias, una caja de seguridad, dos fincas en Tucumán, cinco propiedades entre Santa Cruz y CABA, un vehículo Chevrolet Meriva y un buque pesquero en Mar del Plata.
  • Mauricio Collareda (exjefe de Vialidad en Santa Cruz): Dispone de cuentas en distintos bancos, un predio en El Calafate, tres casas en la provincia de Buenos Aires (Bahía Blanca, Trenque Lauquen y Mar Azul) y una camioneta Land Rover Defender.

Fuente: La Nación 

Notas relacionadas

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00