Jeans a $40.000, remeras desde $4.900 y un edificio histórico convertido en shopping popular: así es la megatienda que revoluciona el microcentro.
Florida ya no es la misma. Donde antes estaban Falabella y las marcas de lujo, hoy se amontonan filas para entrar a un local que podría haber nacido en TikTok: tres pisos, 7000 metros cuadrados y precios que compiten con La Salada, Once o Flores.
En apenas diez días, la tienda de la marca uruguaya Indian Martket se volvió furor. La fórmula es simple: ropa barata + probadores + cuotas con tarjeta. Algo que combina lo mejor de la feria con lo cómodo del shopping.
De viral a tendencia
“Lo vi en TikTok y vine directo”, dice una chica que muestra orgullosa sus jeans nuevos. Ese es el motor: redes sociales que transforman un local recién abierto en parada obligada para quienes buscan vestirse sin liquidarse el sueldo.
Las mesas están llenas de básicos a $4.900, sweaters de punto desde $9.900 y pantalones a $17.000.
Entre el lujo y lo barato
El contraste es fuerte: a metros de un negocio que vende perfumes a más de $200.000, otro ofrece cardigans por menos de $10.000. La misma calle que alguna vez fue sinónimo de glamour, hoy late con un mix de outlets, tecnología usada y moda low cost.
¿Shopping popular?
La propuesta apunta a toda la familia: talles grandes, ropa de niños, básicos unisex y, pronto, un piso exclusivo de hogar. Una especie de “mercado urbano” que trae a pleno microcentro la lógica de apps como Shein o Temu, pero con la ventaja de ver, tocar y llevarse la ropa en el momento.
Por ahora, la ecuación funciona: Florida se llena de gente que antes pensaba que no podía comprar ahí. Y en un país de salarios cada vez más ajustados, la tendencia parece clara: el lujo ya no es exclusivo, el low cost tampoco.
La lógica es simple: si Shein conquistó el celular, Indian quiere conquistar la calle. Y, al menos por ahora, el algoritmo también juega a su favor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
1 comment
[…] Leer ficción nos hace más empáticos y creativos… Subte+libros=match perfecto Calle Florida versión low cost: la tienda que… Ricardo Darín arrasa en Netflix con la película… La inflación de julio fue de 1,9% y… […]
Comments are closed.