Home Salud y bienestar Por qué dormir mejora la memoria y estimula la creatividad

Por qué dormir mejora la memoria y estimula la creatividad

by Luciano Ingaramo

Un buen descanso es fundamental para cumplir con nuestras actividades diarias y más; qué dicen las investigaciones científicas al respecto.

Dormir no sólo es necesario para el descanso físico, sino también para que al día siguiente nuestro cerebro pueda funcionar correctamente. Distintas investigaciones a lo largo de los últimos años determinaron que el sueño es fundamental para el desarrollo cognitivo y para estimular la creatividad.

Según el sitio web del National Institute Health (NIH) mientras uno duerme, no solamente la mente y el cuerpo se apagan, sino que los órganos y los procesos internos trabajan arduamente.

El dormir mantiene todos los aspectos del cuerpo de una forma u otra: el equilibrio energético y molecular, así como también la función intelectual, el estado de alerta y el humor”, explicó al organismo el Dr. Merrill Mitler, experto en sueño y neurocientífico del NIH. Además, específico: “La realidad es que cuando observamos a alguien que descansó bien, esa persona está operando a un nivel distinto que quienes intentan seguir con una o dos horas de sueño por noche”.

En ese sentido, comentó que la pérdida de sueño interfiere en el razonamiento, la productividad y el humor. Sobre esta última, con el paso del tiempo, se puede incrementar el riesgo de sufrir depresión.

Como si fuera poco, la falta de sueño interfiere en el funcionamiento de otros órganos. “El descanso afecta a casi todos los tejidos de nuestro cuerpo”, dijo el Dr. Michael Twery, un experto del NIH en el sueño, y sumó: “Afecta las hormonas de crecimiento y del estrés, nuestro sistema inmunitario, el apetito, la respiración, la presión arterial y la salud cardiovascular.”

Como señalaron, el no descansar lo suficiente aumenta el riesgo de padecer obesidad, enfermedades del corazón e infecciones. Los especialistas indicaron que durante la noche, la frecuencia cardíaca, la frecuencia de respiración y la presión arterial suben y bajan, un proceso clave para la salud cardiovascular. Mientras se duerme, el cuerpo libera hormonas que ayudan a reparar las células y a controlar el uso de la energía que hace el cuerpo. Estos cambios hormonales pueden afectar su peso corporal.

Pese a que las necesidades varían según la persona y edad, en promedio, un adulto necesita entre siete y ocho horas de sueño por noche.

Fuente: La Nación

Notas relacionadas

1 comment

Día Mundial del Waffle: las ocho variedades más aclamadas y dos recetas ideales para principiantes 26 de marzo de 2025 - 18:45

[…] El cine y su lenguaje: el doble invento… La tecnología que lleva tu hogar al futuro Por qué dormir mejora la memoria y estimula… Jorge Macri anunció la construcción de un nuevo… El Instituto de Cine Británico BFI otorga […]

Comments are closed.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00