Home Política y economía “Un monto descomunal”: Jorge Macri reclamó otra vez a Nación la deuda con CABA por la coparticipación

“Un monto descomunal”: Jorge Macri reclamó otra vez a Nación la deuda con CABA por la coparticipación

by Luciano Ingaramo

El jefe de Gobierno porteño reiteró el pedido tras la ausencia del ministro Luis Caputo a una audiencia convocada por la Corte Suprema la semana pasada. Si bien reconoció esfuerzos de parte de la administración nacional, aseguró que “todavía hay un incumplimiento del fallo”.

La deuda acumulada de aproximadamente 4.000 millones de dólares por la falta de pago de los fondos de coparticipación es el punto crítico en la disputa entre el Gobierno nacional y el de la Ciudad de Buenos Aires. Este conflicto, que tomó un nuevo giro tras la ausencia del ministro de Economía, Luis Caputio, en una audiencia convocada por la Corte Suprema de Justicia, sigue elevando las tensiones entre ambas administraciones.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, se refirió a la situación y señaló la importancia de cumplir con la devolución de los fondos recortados durante la gestión de Alberto Fernández. El mandatario destacó que hace 47 meses que no se reciben pagos de coparticipación, problema iniciado con Fernández y que aún persiste.

Jorge Macri explicó que, aunque el gobierno de Javier Milei comenzó a abonar los fondos en agosto, la modalidad de pago no respeta el fallo de la Corte Suprema, resultando en un esfuerzo insuficiente por parte del Gobierno Nacional. El líder porteño expresó la necesidad de recibir los pagos de manera diaria para garantizar la certeza y cumplimiento del fallo judicial, condiciones esenciales para la estabilidad económica de la Ciudad.

“Con un cambio importante, este es un gobierno que siempre dijo que teníamos derecho al reclamo y que iban a tratar de pagar. A partir de agosto empezaron a pagar, pero con una modalidad que no respeta el fallo de la Corte. Con lo cual, también reconozco que empieza a haber un esfuerzo del Gobierno Nacional pero todavía hay un incumplimiento del fallo”, detalló Macri en declaración a LN+.

Además, el jefe de gobierno porteño detalló los impactos de esta deuda en la administración local, enfatizando la importancia de estos recursos para las obras y servicios públicos que benefician tanto a los residentes de la Ciudad como a los argentinos que la visitan. Señaló que la modalidad de pago propuesta por el Gobierno Nacional no aborda correctamente la magnitud de la deuda acumulada, la cual asciende a miles de millones de dólares, ya que se calculan entre 60 y 100 millones de dólares mensuales más las respectivas actualizaciones.

Estamos hablando de un monto descomunal, pero ese es un capítulo aparte que ya hemos hablado con el Gobierno nacional que nos sentaremos a buscar un acuerdo o la Corte fallará”, agregó Macri.

En la audiencia mantenida la semana pasada en el Palacio de Tribunales, Macri resaltó que el Gobierno Nacional argumentará la irrelevancia de la forma de pago, mientras que la Ciudad defenderá la importancia de seguir lo dictado por la Corte Suprema. Además, destacó que la falta de cumplimiento del fallo judicial menoscaba las certezas económicas y desincentiva la inversión en el país.

Finalmente, el jefe de Gobierno porteño señaló que, sin llegar a un acuerdo, se confiaba en que la Corte Suprema determinaría la resolución final para dirimir este conflicto. Macri subrayó la necesidad de un ingreso mensual previsible para mantener los proyectos y servicios de la Ciudad, afirmando que la responsabilidad compartida de los porteños y del gobierno local debe ser respaldada económicamente para asegurar su continuidad y desarrollo óptimo.

Fuente: Infobae

Notas relacionadas

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00